Emergencias y niños. Psicoeducación en la comunicación del Coronavirus.
Cuando surgen situaciones de emergencia los niños son una población vulnerable a las señales de alarma. Los niños necesitan entender lo que ocurre a su alrededor desde un entorno seguro que les proporcione información, calma y apoyo, y esto, depende de nosotros, los adultos.
El miedo, la ansiedad y la confusión son reacciones normales ante un primer impacto pero, pasados estos primeros momentos, necesitamos reenmarcar y reelaborar la situación desde una regulación emocional que nos permita ser un marco de referencia seguro para los más peques.
Así, será bueno tomar las siguientes consideraciones:
- informar desde la calma
- no mientas, responde a todas sus preguntas de manera honesta pero siempre teniendo presente la edad del niño. Es importante adaptar nuestro lenguaje a ellos y no dar más información de la que necesitan (no tienen todavía nuestros recursos de afrontamiento)
- hablar de forma consciente y responsable, la sobreexposición a la información no favorece ni la prevención ni la calma. Menos es más
- Sé constructivo en tu discurso y explicación. No seas alarmista sino que ofrece las soluciones y recursos de afrontamiento y prevención:
- Lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón durante más de 20 segundos
- Usa antibacterial si no hay agua y jabón y déjalo secar frotándolo bien
- Confía en tu cuerpo y tu sistema de defensa
- Los médicos nos ayudarán si los necesitamos, estamos en buenas manos
- Es importante ofrecerles la seguridad de que, todo un sistema está trabajando para solucionarlo y que esto, también pasará.
♥ Recuerda: Escucha atentamente, conecta y valida las emociones de tu hijo desde tu calma. No olvides que tú eres su referente y necesita de tu seguridad y regulación emocional.
Todo esto pasará y ellos lo han de recordar desde sus fortalezas, desde el apoyo y contención que les ofrece el mundo adulto como seguridad para seguir creciendo y desarrollando un mundo emocional interno en equilibrio.
♥ Gracias por ser un lugar seguro para ellos.